Noticias medioambientales

Noticias del portal: Ecologistas en Acción


17-Sep-2025 Organizaciones exigen el fin del mecanismo de arbitraje inversor-Estado para evitar demandas multimillonarias como la de Berkeley

Organizaciones europeas y estatales publican diez estudios de caso de arbitraje inversor-Estado que muestran cómo este mecanismo amenaza la adopción de medidas climáticas y sociales y vulnera la legislación europea.

La entrada Organizaciones exigen el fin del mecanismo de arbitraje inversor-Estado para evitar demandas multimillonarias como la de Berkeley aparece primero en Ecologistas en Acción.

----------=----------

17-Sep-2025 Bicicletada en Logroño con el lema ‘Basta ya de Retrocesos, por una Movilidad Sostenible’

Con esta bicicletada queremos denunciar la infamia de dos años de retrocesos y revanchismo contra la movilidad en Logroño, arrastrando a nuestra ciudad a encabezar la ola reaccionaria de ciudades en regresión destruyendo sus más modernas y recientes infraestructuras, despilfarrando millonadas a través de ilegalidades contra los fondos europeos.

La entrada Bicicletada en Logroño con el lema ‘Basta ya de Retrocesos, por una Movilidad Sostenible’ aparece primero en Ecologistas en Acción.

----------=----------

16-Sep-2025 Las ciudades de Logroño y Haro participan en la termometrada estatal

Más de 60 municipios españoles  entre ellos Logroño y la ciudad de Haro medirán temperaturas para evidenciar el fenómeno isla de calor en una actividad de ciencia ciudadana.

La entrada Las ciudades de Logroño y Haro participan en la termometrada estatal aparece primero en Ecologistas en Acción.

----------=----------

16-Sep-2025 Sigue creciendo el número de aves muertas en los tendidos eléctricos del municipio baenense

Las especies más afectadas son el Búho real, Águila culebrera, Cigüeña blanca, Cuervo común, Busardo ratonero, Cernícalo común y Buitre leonado.

La entrada Sigue creciendo el número de aves muertas en los tendidos eléctricos del municipio baenense aparece primero en Ecologistas en Acción.

----------=----------

16-Sep-2025 Ólvega es ejemplo de los efectos negativos de las plantas de biogás y del vertido de sus digestatos

En Noviercas, la asociación ASDEN Ecologistas en Acción de Soria ha comunicado a la Junta de Castilla y León el vertido de digestatos en una finca agrícola que presuntamente incumple la Ley de Residuos.

La entrada Ólvega es ejemplo de los efectos negativos de las plantas de biogás y del vertido de sus digestatos aparece primero en Ecologistas en Acción.

----------=----------

16-Sep-2025 Organizaciones ambientales presentan alegaciones al proyecto del Real Decreto sobre centros de datos reclamando más ambición y garantías

Castellano | Català

Un solo centro de datos consume hasta 19 millones de litros de agua al día. Se trata de un modelo de negocio que amenaza con agravar aún más la crisis climática e hídrica en España.

La entrada Organizaciones ambientales presentan alegaciones al proyecto del Real Decreto sobre centros de datos reclamando más ambición y garantías aparece primero en Ecologistas en Acción.

----------=----------

16-Sep-2025 Organitzacions ambientals presenten al·legacions al projecte del Reial decret sobre centres de dades reclamant més ambició i garanties

Castellano | Català

Un sol centre de dades consumeix fins a 19 milions de litres d'aigua al dia. Es tracta d'un model de negoci que amenaça amb agreujar encara més la crisi climàtica i hídrica a Espanya.

La entrada Organitzacions ambientals presenten al·legacions al projecte del Reial decret sobre centres de dades reclamant més ambició i garanties aparece primero en Ecologistas en Acción.

----------=----------

16-Sep-2025 Lanzan una campaña para pedir la renaturalización del entorno del humedal de Lamiako en Leioa

Castellano | Euskara

Las asociaciones Herri Bideak Kate Barik, Lamiako Txopoeta Bizirik, Plataforma en defensa de la Vega de Lamiako y Ekologistak Martxan lanzan una campaña informativa sobre el humedal de Lamiako.

La entrada Lanzan una campaña para pedir la renaturalización del entorno del humedal de Lamiako en Leioa aparece primero en Ecologistas en Acción.

----------=----------

16-Sep-2025 Kanpaina bat abiarazi dute Leioako Lamiako hezegunearen ingurunea birnaturalizatzeko eskatzeko

Castellano | Euskara

Herri Bideak Kate Barik, Lamiako Txopoeta Bizirik, Lamiako Ibarraren Defentsarako Plataforma eta Ekologistak Martxan elkarteek informazio-kanpaina bat abiarazi dute Lamiakoko hezeguneari buruz.

La entrada Kanpaina bat abiarazi dute Leioako Lamiako hezegunearen ingurunea birnaturalizatzeko eskatzeko aparece primero en Ecologistas en Acción.

----------=----------

16-Sep-2025 Catástrofe ambiental en Aranjuez

El pítano, una de las especies de flora más amenazada de la Comunidad de Madrid catalogada con la figura de Interés Especial, ha sido arrasada por el incendio que afectó  principalmente a la Dehesa de Sotomayor, espacio incluido en la Red Natura 2000 europea y enclave emblemático de la región por la singularidad del ecosistema. 

La entrada Catástrofe ambiental en Aranjuez aparece primero en Ecologistas en Acción.

----------=----------




Noticias del portal: EFEverde




  El Macizo Central ourensano y Pena Trevinca, personaje ambiental de la semana en Planeta Sostenible

Madrid (EFEverde).- Esta senama un espacio natural, El Macizo Central ourensano y Pena Trevinca, es nuestro personaje ambiental de la semana de Planeta Sostenible de EFEverde. El Macizo Central ourensano y Pena Trevinca, paraísos de montaña que en su día la Xunta quiso convertir en parque natural para ponerlos en valor y que en su práctica totalidad […]

La entrada El Macizo Central ourensano y Pena Trevinca, personaje ambiental de la semana en Planeta Sostenible se publicó primero en EFEverde.

----------=----------

  Hoy será noticia ambiental… #AgendaAmbiental de EFEverde / 16 de septiembre

Consulta la agenda informativa ambiental de EFEverde con los temas clave del día sobre clima, biodiversidad y sostenibilidad. Septiembre / Calendario ecológico. Fechas señaladas para un 2025 más respetuoso con el medioambiente 05:00h.- Madrid.- PLANETA SOSTENIBLE.- Nueva entrega de la newsletter semanal gratuita de EFEverde.com Planeta Sostenible. Inscripciones: https://smartlink.metricool.com/public/smartlink/efeverde?utm_source=brevo&utm_campaign=142025%20EFEverde%203%20de%20abril%202025&utm_medium=email MEDIO AMBIENTE.- Del campo a la ciudad, […]

La entrada Hoy será noticia ambiental… #AgendaAmbiental de EFEverde / 16 de septiembre se publicó primero en EFEverde.

----------=----------

  Del campo a la ciudad, la dehesa transfronteriza lleva a la capital el valor de la biodiversidad

Valeria López Peña Madrid (EFEverde).- Los grandes campos de producción también pueden ser vibrantes reservas de biodiversidad. Una convivencia conocida como dehesa e impulsada por la Fundación Naturaleza y Hombre, que lidera un corredor ecológico para interconectar linces, aves rapaces y otras especies amenazadas entre las fronteras de España y Portugal, bajo un modelo de […]

La entrada Del campo a la ciudad, la dehesa transfronteriza lleva a la capital el valor de la biodiversidad se publicó primero en EFEverde.

----------=----------

  La cría de cocodrilos, una industria que lucha por sobrevivir en Zimbabue

Chengetai Zvauya Harare, 17 sep (EFE).- La industria de la cría de cocodrilos de Zimbabue, una potencia mundial en ese sector, afronta diversos retos para sobrevivir, como la depresión del mercado de pieles, que no logró recuperarse tras la pandemia de la covid-19, cuando un exceso de oferta y la interrupción de ventas golpearon al […]

La entrada La cría de cocodrilos, una industria que lucha por sobrevivir en Zimbabue se publicó primero en EFEverde.

----------=----------

  La falta de agua frena el crecimiento de los árboles, pero no afecta a su verdor ni su reproducción

Madrid, 17 sep (EFE).- La falta de agua afecta al crecimiento de los árboles, pero no a su verdor y su capacidad para producir semillas y frutos, según un estudio del Instituto Pirenaico de Ecología, la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad Pública de Navarra, publicado en la revista científica ‘Forest Ecosystems’. La investigación, […]

La entrada La falta de agua frena el crecimiento de los árboles, pero no afecta a su verdor ni su reproducción se publicó primero en EFEverde.

----------=----------

  La Fundación del Principe Alberto II de Mónaco convoca su IV concurso de fotografía ambiental

Madrid (EFEverde).- El Premio de Fotografía Medioambiental 2026 de la Fundación Principe Alberto II de Mónaco (FPA2) ha abierto su cuarta convocatoria para reconocer el talento de quienes retratan la belleza y las amenazas que enfrenta la naturaleza. Fotógrafos de todo el mundo pueden participar hasta el 2 de noviembre en distintas categorías, con premios […]

La entrada La Fundación del Principe Alberto II de Mónaco convoca su IV concurso de fotografía ambiental se publicó primero en EFEverde.

----------=----------

  Caza, lobos y linces en Mangas Verdes 457

Mangas Verdes habla de la polarización en torno a la caza, la supervivencia del lobo ibérico y la aparición del lince en el Pirineo con Jaime Rodríguez (Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos-CSIC-Universidad de Castilla-La Mancha), Luis Suárez ( WWF) y Pau Vázquez (Asociación por la Defensa del Lobo y el Oso en el Pirineo). […]

La entrada Caza, lobos y linces en Mangas Verdes 457 se publicó primero en EFEverde.

----------=----------

  Casi un 4 % de los buitres leonados ingiere munición de plomo cada día en España

Ciudad Real, 17 sep (EFE).- Una investigación del Grupo de Investigación en Toxicología de Fauna Silvestre del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos y el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua ha demostrado que casi un 4 % de los buitres leonados en España ingiere diariamente fragmentos de munición de plomo, principalmente procedentes […]

La entrada Casi un 4 % de los buitres leonados ingiere munición de plomo cada día en España se publicó primero en EFEverde.

----------=----------

  Aagesen defiende la acción climática del Gobierno y pide al PP sumarse al Pacto de Estado

Madrid, 17 sep (EFE).-La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha defendido este miércoles en el Congreso la acción del Gobierno frente a la crisis climática y ha pedido al Partido Popular (PP) que se sume a un Pacto de Estado frente a esta emergencia. «Desde el Ministerio no vamos a […]

La entrada Aagesen defiende la acción climática del Gobierno y pide al PP sumarse al Pacto de Estado se publicó primero en EFEverde.

----------=----------

  El bloqueo de Berlín y París compromete a la Unión Europea de cara a la cumbre del clima de Brasil

Bruselas, 16 sep (EFE).- El rechazo de Alemania y Francia a fijar rápidamente objetivos de reducción de emisiones de CO2 en 2040, sumado a las reticencias de países como Hungría, Polonia, Eslovaquia e Italia, compromete la credibilidad diplomática de la Unión Europea, que se arriesga a llegar de manos vacías a la cumbre del clima […]

La entrada El bloqueo de Berlín y París compromete a la Unión Europea de cara a la cumbre del clima de Brasil se publicó primero en EFEverde.

----------=----------

  Sumar ve en abstención del PSOE «apoyo tácito» al plan de Altri de una celulosa en Galicia

Santiago de Compostela, 16 sep (EFE).- Movimiento Sumar ha considerado que la abstención del PSOE en una votación en el Congreso de los Diputados supone un «apoyo tácito» al proyecto de la multinacional portuguesa Altri de implantar una gran fábrica de celulosa en el municipio de Palas de Rei, en Lugo. El grupo socialista ha […]

La entrada Sumar ve en abstención del PSOE «apoyo tácito» al plan de Altri de una celulosa en Galicia se publicó primero en EFEverde.

----------=----------

  El calentamiento global acelerará las emisiones de CO2 de los suelos tropicales

Redacción Ciencia, 16 sep (EFE).- En el próximo siglo se prevé que la temperatura del aire aumente entre 1 y 6º C en las regiones tropicales y que los suelos de esas zonas se calienten a un ritmo similar, lo que puede tener efectos dramáticos en el sistema terrestre de carbono y en el clima. […]

La entrada El calentamiento global acelerará las emisiones de CO2 de los suelos tropicales se publicó primero en EFEverde.

----------=----------

  El otoño será cálido y poco lluvioso, después del verano más caluroso en 64 años

Madrid, 16 sep (EFE).- El otoño meteorológico, el trimestre que abarca septiembre, octubre y noviembre, será más cálido de lo normal en toda España y es poco probable que sea lluvioso, tras el verano más caluroso de la serie histórica que arranca en 1961, por encima del de 2022, hasta ahora el más cálido. En […]

La entrada El otoño será cálido y poco lluvioso, después del verano más caluroso en 64 años se publicó primero en EFEverde.

----------=----------

  Macizo Central ourensano y Pena Trevinca, paraísos de montaña que optaron a parque natural reducidos a cenizas

Ana Tuñas Matilla El Macizo Central ourensano y Pena Trevinca, paraísos de montaña que en su día la Xunta quiso convertir en parque natural para ponerlos en valor y que en su práctica totalidad forma parte de la Red Natura 2000 de la UE, han quedado reducidos a cenizas, sobre todo en sus cotas altas, […]

La entrada Macizo Central ourensano y Pena Trevinca, paraísos de montaña que optaron a parque natural reducidos a cenizas se publicó primero en EFEverde.

----------=----------

  España experimenta más de 30 días adicionales de calor extremo por el cambio climático este verano

Madrid, 16 sep (EFE).- España experimentó una media de 31 días adicionales de calor extremo -temperaturas superiores al 90 % de las observaciones en la zona entre 1991 y 2020- debido al cambio climático entre el 1 de junio y el 31 de agosto de 2025, por lo que este fenómeno ha añadido más de […]

La entrada España experimenta más de 30 días adicionales de calor extremo por el cambio climático este verano se publicó primero en EFEverde.

----------=----------

  Las temperaturas extremas causaron 3.893 muertes en España este verano y 24.404 en Europa

Las elevadas temperaturas registradas este verano provocaron 3.893 muertes en las principales ciudades de España y 24.404 en grandes urbes europeas, según un estudio, que revela que aproximadamente el 70 % de los fallecimientos se debió a la intensificación de las olas de calor por el cambio climático. Por delante de España sólo figura Italia, […]

La entrada Las temperaturas extremas causaron 3.893 muertes en España este verano y 24.404 en Europa se publicó primero en EFEverde.

----------=----------

  Cero residuo ¡también en las cocinas! Por Inma Saranova (Directora de IbizaPreservation)

Inma Saranova, directora de IbizaPreservation La sostenibilidad dejó hace tiempo de ser concepto abstracto u opcional y es ya una necesidad urgente que debe condicionar la manera en que producimos, consumimos y gestionamos todos los recursos, incluidos los que tienen que ver con la alimentación. Paradójicamente, entre todos los retos ambientales que enfrentamos en la […]

La entrada Cero residuo ¡también en las cocinas! Por Inma Saranova (Directora de IbizaPreservation) se publicó primero en EFEverde.

----------=----------

  Hoy será #NoticiaAmbiental… #AgendaAmbiental de EFEverde / 17 de septiembre

Consulta la agenda informativa ambiental de EFEverde con los temas clave del día sobre clima, biodiversidad y sostenibilidad. Septiembre / Calendario ecológico. Fechas señaladas para un 2025 más respetuoso con el medioambiente Consulta el último ejemplar de la newsletter semanal de EFEverde «Planeta sostenible».Suscripciones  en: https://newsletter.efe.com/users/subscribe/js_id/6fdk/id/7 CDOVERDE DESPERDICIO ALIMENTARIO.- Cero residuo ¡también en las cocinas! […]

La entrada Hoy será #NoticiaAmbiental… #AgendaAmbiental de EFEverde / 17 de septiembre se publicó primero en EFEverde.

----------=----------

  La Albufera de Valencia recibe hasta 1,5 toneladas de pesticidas al año, según un estudio

Valencia, 16 sep (EFE).- Un estudio de la Universitat de València (UV) advierte de que anualmente se aplican unas 35 toneladas de pesticidas en el Parque Natural de la Albufera (València), de las cuales siete son emitidas por los campos de arroz al agua del parque y aproximadamente 1,5 de ellas entran en el lago. […]

La entrada La Albufera de Valencia recibe hasta 1,5 toneladas de pesticidas al año, según un estudio se publicó primero en EFEverde.

----------=----------

  El Gobierno «salda una deuda» con los bomberos forestales al aprobar los coeficientes reductores

Madrid, 16 sep (EFE).- El Gobierno ha aprobado este martes en el último Consejo de Ministros la aplicación de coeficientes reductores para adelantar el acceso a la edad de jubilación de los bomberos forestales, «saldando una deuda» con ese colectivo, según ha señalado la ministra de Inclusión, Elma Saiz. La medida, detallada por Saiz en […]

La entrada El Gobierno «salda una deuda» con los bomberos forestales al aprobar los coeficientes reductores se publicó primero en EFEverde.

----------=----------

Enlaces relacionados