Noticias medioambientales
Noticias del portal: Ecologistas en Acción06-Nov-2025 8 milllones de euros públicos para un proyecto carretero por el Parque Natural de Guara. Un presupuesto 237% más elevado del inicialmente presentadoMostramos nuestro asombro ante el acuerdo firmado entre el GA y DPH para un proyecto que no cuenta con autorización y un expediente repleto de irregularidades. La entrada 8 milllones de euros públicos para un proyecto carretero por el Parque Natural de Guara. Un presupuesto 237% más elevado del inicialmente presentado aparece primero en Ecologistas en Acción. ----------=---------- 06-Nov-2025 El centro de interpretación de La Moheda Alta, cerrado en plena temporada de invernada de las grullasEcologistas en Acción denuncia que el equipamiento estrella para contemplar las grullas en la dehesa de Moheda Alta permanece cerrado en plena temporada de invernada. La entrada El centro de interpretación de La Moheda Alta, cerrado en plena temporada de invernada de las grullas aparece primero en Ecologistas en Acción. ----------=---------- 06-Nov-2025 Impresentable respaldo del Ayuntamiento de Tomelloso a un posible proyecto de planta de biometanoEcologistas en Acción lamenta profundamente las maniobras del Ayuntamiento de Tomelloso en favor de la implantación de una planta de biometano, a 15 kilómetros del municipio, en un área ya tensionada por proyectos similares y que se encuentra cercano a espacios naturales protegidos. La entrada Impresentable respaldo del Ayuntamiento de Tomelloso a un posible proyecto de planta de biometano aparece primero en Ecologistas en Acción. ----------=---------- 06-Nov-2025 Permiso de investigación minera en el geoparque y Parque Natural de las Sierras SubbéticasSe tramita actualmente por la Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Córdoba un permiso de investigación minera en el municipio de Carcabuey, incluido en el Geoparque y Parque Natural de las Sierras Subbéticas. La entrada Permiso de investigación minera en el geoparque y Parque Natural de las Sierras Subbéticas aparece primero en Ecologistas en Acción. ----------=---------- 06-Nov-2025 Siniestro en la planta de tratamiento de residuos hospitalarios en SocuéllamosEcologistas en Acción se solidariza con la familia de la trabajadora fallecida a consecuencia de la explosión en un centro de tratamiento de residuos sanitarios en Socuéllamos, propiedad de la empresa granadina Athisa. La entrada Siniestro en la planta de tratamiento de residuos hospitalarios en Socuéllamos aparece primero en Ecologistas en Acción. ----------=---------- 06-Nov-2025 El multilateralismo climático está en juego en el AmazonasEl 10 de noviembre dará comienzo la 30ª Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático (COP30) en Belém. Un encuentro que llega en unas relaciones internacionales cada vez más convulsas. La Cumbre del Clima deberá aprobar un Mecanismo de Acción para la Transición Justa. La entrada El multilateralismo climático está en juego en el Amazonas aparece primero en Ecologistas en Acción. ----------=---------- 06-Nov-2025 Las principales organizaciones ecologistas rechazan la continuidad de AlmarazAmigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF advierten de que la prolongación de Almaraz hasta 2030 conllevaría el alargamiento de vida de todo el parque nuclear. La entrada Las principales organizaciones ecologistas rechazan la continuidad de Almaraz aparece primero en Ecologistas en Acción. ----------=---------- 06-Nov-2025 Alertan sobre a presenza continuada de verteduras de augas residuais no río OitavénEcoloxistas en Acción reclama que os vertidos autorizados cumplan coa lei que obriga ós titulares das autorizacións a garantir o tratamento axeitado das augas residuais antes da súa verteduras. La entrada Alertan sobre a presenza continuada de verteduras de augas residuais no río Oitavén aparece primero en Ecologistas en Acción. ----------=---------- 06-Nov-2025 Denúncia de deficiències importants en el sistema de control de contaminació de l’aire d’AlcoiLa Colla Ecologista La Carrasca-Ecologistes en Acció d'Alcoi denuncia deficiències importants en el sistema de control de contaminació de l'aire d'Alcoi. El grup reclama millores en els sensors i, sobretot, que des de l'Ajuntament es faça un seguiment adequat de les dades obtingudes perquè siguen útils per a millorar la salut de la població. La entrada Denúncia de deficiències importants en el sistema de control de contaminació de l’aire d’Alcoi aparece primero en Ecologistas en Acción. ----------=---------- 06-Nov-2025 Un informe desvela la falta de 727 árboles en las calles de AlbaceteLa Plataforma Más Árboles Albacete, censa los alcorques y árboles secos para reponer en el casco urbano de Albacete. Con 28 voluntarios se ha recorrido todo el casco urbano para registrar con una fotografía los alcorques vacíos, árboles secos y alcorques eliminados. La entrada Un informe desvela la falta de 727 árboles en las calles de Albacete aparece primero en Ecologistas en Acción. ----------=---------- Noticias del portal: EFEverdeOtra víctima de las guerras. Por Víctor Solís (@Visoor)Otra víctima de las guerras. . Por (*) Víctor Solís (@Visoor) desde Ciudad de México en la #ViñetaVerde de @EFEverde BlueSky: visoor.bsky.social X: @visoor Instagram: @mxvisoor Facebook: Víctor Solís-visoor Puedes ver más viñetas ambientales de @visoor en la #ViñetaVerde en EFEverde. Te puede interesar: Una viñeta ambiental del mexicano Víctor Solís (@Visoor) en EFEverde recibe la mención de […] La entrada Otra víctima de las guerras. Por Víctor Solís (@Visoor) se publicó primero en EFEverde. ----------=---------- Preocupación. Por Juan López Rico (#López)Preocupación. Viñeta ambiental por Juan López Rico (#López) en la bitácora de humor gráfico ambiental #VivalaBagatela en @efeverde #VivalaBagatela GANADOR en 2023 del Premio Periodismo y Sostenibilidad de Orange en la categoria de Nuevos Soportes FINALISTA en 2022 en los II Premios Periodismo y Sostenibilidad Orange (*) ¿Quiéres conocer más del trabajo de López y de […] La entrada Preocupación. Por Juan López Rico (#López) se publicó primero en EFEverde. ----------=---------- Von der Leyen reivindica que la UE «mantiene el rumbo» marcado por el Acuerdo de ParísBelém (Brasil).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reivindicó este jueves, en la cumbre de líderes de la COP30, en Belém (Brasil), que la Unión Europea (UE) «mantiene el rumbo» marcado por el Acuerdo de París, pese a las críticas por flexibilizar la agenda climática del bloque. «Mi mensaje es muy […] La entrada Von der Leyen reivindica que la UE «mantiene el rumbo» marcado por el Acuerdo de París se publicó primero en EFEverde. ----------=---------- Arturo Larena: “El periodismo de emergencias ya no es del futuro, es del presente”Madrid, 6 nov (EFEverde).- El director de EFEverde, Arturo Larena, ha subrayado la necesidad de una mayor especialización informativa ante el incremento de las catástrofes naturales y tecnológicas vinculadas a la crisis climática, durante el IV Seminario de Comunicación en Emergencias organizado por la Dirección General de Protección Civil, la Asociación de la Prensa de […] La entrada Arturo Larena: “El periodismo de emergencias ya no es del futuro, es del presente” se publicó primero en EFEverde. ----------=---------- Barcones alerta del aumento de emergencias ligadas al cambio climático en la clausura del IV Seminario de Comunicación de EmergenciasMadrid, 6 nov (EFEverde).- “Este año hemos visto la peor cara del cambio climático, episodios que serán cada vez más comunes y con más virulencia”. Con estas palabras, la directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha clausurado este jueves el IV Seminario de Comunicación de Emergencias para periodistas, celebrado en la Asociación […] La entrada Barcones alerta del aumento de emergencias ligadas al cambio climático en la clausura del IV Seminario de Comunicación de Emergencias se publicó primero en EFEverde. ----------=---------- WWF: El colapso de los océanos pondría en riesgo 7,7 billones de euros de la economía mundial en el próximo decenioEl Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), coincidiendo con el inicio de las reuniones de altos representantes en la COP30 de Brasil y de la reunión del G20 el 21 de noviembre, ha advertido de que el acelerado deterioro de los océanos pone en riesgo hasta 7,7 billones de euros de la economía mundial en […] La entrada WWF: El colapso de los océanos pondría en riesgo 7,7 billones de euros de la economía mundial en el próximo decenio se publicó primero en EFEverde. ----------=---------- La alondra ricotí podría desaparecer en los próximos veinte años de España, según un estudioMadrid.- La alondra ricotí, una especie ibérica en peligro de extinción, podría desaparecer de España en los próximos 20 años si no se ponen en marcha de inmediato los planes de recuperación necesarios para evitarlo, según un estudio presentado por la Universidad Autónoma de Madrid y SEO/BirdLife. El documento, titulado ‘La alondra ricotí en España. […] La entrada La alondra ricotí podría desaparecer en los próximos veinte años de España, según un estudio se publicó primero en EFEverde. ----------=---------- Comienza la cumbre de líderes de la COP30 en la Amazonía de BrasilBelém (Brasil).- La cumbre de líderes de la conferencia climática de la ONU (COP30) ha arrancado este jueves en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con la presencia de unos 60 jefes de Estado y de Gobierno, que buscarán sentar las bases de trabajo para los negociadores. El presidente de Brasil, Luiz Inácio […] La entrada Comienza la cumbre de líderes de la COP30 en la Amazonía de Brasil se publicó primero en EFEverde. ----------=---------- FundéuRAE: COP30, claves de redacciónMadrid.- Con motivo de la celebración de la 30.ª Conferencia de las Partes (COP30) sobre el cambio climático, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece algunas claves para una buena redacción de las noticias relativas a este acontecimiento. 1. El nombre oficial, en mayúsculas El nombre de […] La entrada FundéuRAE: COP30, claves de redacción se publicó primero en EFEverde. ----------=---------- Una vela a Dios y otra al Diablo. Por (*) MayLa ciudad amazónica de Belém (Brasil) acoge la cumbre climática de la ONU (COP30), el foro anual mundial más importante del sector y lo hace dispuesta a celebrar los diez años del Acuerdo de París: una fecha que sirvió como aldabonazo internacional para trabajar en serio por la sostenibilidad del planeta. Sin embargo, el presidente […] La entrada Una vela a Dios y otra al Diablo. Por (*) May se publicó primero en EFEverde. ----------=---------- La UE llega a la COP30 con un pacto para reducir un 90 % sus emisiones en 2040Javier Albisu Bruselas.- Con los Estados Unidos de Donald Trump en retirada del Acuerdo de París y un apetito global menguante por la descarbonización, la Unión Europea (UE) llega a la cumbre COP30 de Brasil con un acuerdo para reducir sus emisiones de CO2 en un 90 % en 2040 respecto a 1990, que quiere […] La entrada La UE llega a la COP30 con un pacto para reducir un 90 % sus emisiones en 2040 se publicó primero en EFEverde. ----------=---------- Olivia Mandle, la voz joven que inspira acción por el planeta, es el Personaje Ambiental de la semana en Planeta SostenibleMadrid, jueves 6 nov 2025 (EFEverde).- La joven activista Olivia Mandle, embajadora del Pacto Climático Europeo y símbolo del compromiso ambiental de las nuevas generaciones, es el personaje ambiental de la semana de Planeta Sostenible, la newsletter de EFEverde, el portal ambiental de la Agencia EFE. Mandle ha centrado recientemente la atención en la defensa […] La entrada Olivia Mandle, la voz joven que inspira acción por el planeta, es el Personaje Ambiental de la semana en Planeta Sostenible se publicó primero en EFEverde. ----------=---------- La Amazonía brasileña alcanzó en 2024 el límite climático del Acuerdo de ParísRío de Janeiro.- La temperatura promedio en la Amazonía brasileña llegó en 2024 a 1,5 °C, por encima de la media histórica, y alcanzó el umbral máximo establecido por el Acuerdo de París, según un estudio divulgado por la red MapBiomas, con base en datos de una nueva plataforma. En el Pantanal, otro de los […] La entrada La Amazonía brasileña alcanzó en 2024 el límite climático del Acuerdo de París se publicó primero en EFEverde. ----------=---------- Hoy será #NoticiaAmbiental… #AgendaAmbiental de EFEverde / 6 de noviembreConsulta la agenda informativa ambiental de EFEverde con los temas clave del día sobre clima, biodiversidad y sostenibilidad. Noviembre / Calendario ecológico. Fechas señaladas para un 2025 más respetuoso con el medioambiente Consulta el último ejemplar de la newsletter semanal de EFEverde «Planeta sostenible». Suscripciones en: https://newsletter.efe.com/users/subscribe/js_id/6fdk/id/ Haría (Lanzarote).- CINE OCÉANOS.- El Ocean Film Tour […] La entrada Hoy será #NoticiaAmbiental… #AgendaAmbiental de EFEverde / 6 de noviembre se publicó primero en EFEverde. ----------=---------- El cambio climático, los incendios y las plagas ponen en riesgo la expansión forestal global, según un informe de la ONUGinebra.- La expansión de los bosques en cuatro zonas del mundo -Europa, Norteamérica, el Cáucaso y Asia Central- se ha convertido en una historia de éxito que ahora está amenazada por la frecuencia e intensidad de los incendios forestales, las plagas y el cambio climático, según un equipo de expertos de la ONU. Los bosques […] La entrada El cambio climático, los incendios y las plagas ponen en riesgo la expansión forestal global, según un informe de la ONU se publicó primero en EFEverde. ----------=---------- COP30: España sigue apostando por su perfil “ambicioso” y “comprometido” con el climaMadrid.- España, tras múltiples años de avances en sus políticas medioambientales, llega a la COP30 de Brasil manteniendo una línea de continuidad en su perfil de actor «ambicioso» y «comprometido» con la acción climática, el mismo papel activo que lleva desempeñando en estas negociaciones internacionales históricamente. Analistas del panorama climático han presentado en una entrevista […] La entrada COP30: España sigue apostando por su perfil “ambicioso” y “comprometido” con el clima se publicó primero en EFEverde. ----------=---------- Periodismo climático y consenso social: el poder de la información ante la emergencia. Por Arturo Larena, director de EFEverde (Agencia EFE)Por Arturo Larena, director de EFEverde.com (Agencia EFE) La jornada celebrada en el Congreso de los Diputados sobre el futuro Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática ha sido, ante todo, una demostración de escucha. Escucha entre generaciones, sectores y sensibilidades diversas; un ejercicio poco frecuente en un tiempo dominado por el ruido, la […] La entrada Periodismo climático y consenso social: el poder de la información ante la emergencia. Por Arturo Larena, director de EFEverde (Agencia EFE) se publicó primero en EFEverde. ----------=---------- Cristina Narbona destaca la legitimidad democrática y el papel de la sociedad civil en el futuro Pacto de Estado por el ClimaMadrid, 5 nov (EFEverde).- La presidenta de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso, Cristina Narbona, ha destacado este martes la “importancia esencial” de incorporar las aportaciones de la sociedad civil en el futuro Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática, subrayando que este proceso “debe es amplio, transparente y legítimo […] La entrada Cristina Narbona destaca la legitimidad democrática y el papel de la sociedad civil en el futuro Pacto de Estado por el Clima se publicó primero en EFEverde. ----------=---------- COP30: Latinoamérica ante el reto de cumplir sus compromisos climáticosLatinoamérica llega a la COP30 de Belém (Brasil) con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes y sumarse a la transición energética pero buscando una voz común que consiga convertir los compromisos medioambientales en resultados concretos que aborden una financiación climática justa. Las limitaciones presupuestarias y la dependencia de los combustibles fósiles de los países […] La entrada COP30: Latinoamérica ante el reto de cumplir sus compromisos climáticos se publicó primero en EFEverde. ----------=---------- Las prioridades de Brasil de cara a la COP30: el anfitrión pide protección de selvas y más financiaciónJon Martín Cullell São Paulo, 3 oct (EFE).- Brasil ha presentado la cumbre climática de la ONU que arranca la próxima semana en Belém como la “COP de la implementación”, es decir, el momento de poner en práctica los compromisos adquiridos desde la firma del Acuerdo de París hace diez años. Entre las prioridades de […] La entrada Las prioridades de Brasil de cara a la COP30: el anfitrión pide protección de selvas y más financiación se publicó primero en EFEverde. ----------=---------- |
Proyecto Charrancito Ayudar a nidificar al charrancito común en la Desembocadura del riu Millars
Proyecto Perdicera Estudio sobre el águila azor-perdicera en la provincia de Castellón
Projecte Òliba Proyecto para ayudar la reproducción de la Lechuza común
Proyecto Electrocuciones La problemática de las electrocuciones en aves Rapaces
Proyecto Búho Chico Proyecto para ayudar la reproducción de Búho chico
Pou de Nules Protejamos la Finca del Pou de la Marjal de Nules-Burriana
Actividades ambientales Relación de actividades que realizamos o en las que participamos. Animate!
Campañas realizadas Campañas que realizamos en defensa del medio ambiente
Proyecto Chorlitejo Proyecto Chorlitejo
Vertederos ilegales Espacio donde denunciar vertederos ilegales en la provincia de Castellón
Bibliografía medioambiental Bibliografía medioambiental (hasta 1999)
Pinta y colorea Relación de dibujos de animales y plantas para pintar y colorear
Directorio ONGs Listado de asociaciones / ONGs
Reportajes Reportajes en los medios